El pasado jueves 24 de abril de 2025, como parte de las actividades del curso "Ecociudadanía en Acción con la Carta de la Tierra" del CEG, tuve el honor de asistir con mis estudiantes a la presentación del libro "Casa grande. Introducción a las espiritualidades indígenas de Costa Rica", escrito por el Dr. Víctor Madrigal Sánchez, en el Auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras, UNA. Esta actividad fue organizada por la Escuela de Ecuménicas y Ciencias de la Religión. Agradezco al Dr. Madrigal la invitación a tan importante evento. El libro Casa grande explora las espiritualidades indígenas de Costa Rica a través de conceptos clave como la "casa primordial del universo", que se manifiesta en las tradiciones Bribri, Malécu y Ngäbe. Este principio transversal aporta una visión única sobre la convivencia armónica, el respeto por la naturaleza, el diálogo intercultural e interespiritual, y la necesidad de un destino común ante retos planetarios como el cambio climático. Además, subraya la fragilidad de este concepto de "casa" debido a los males internos y plantea la importancia de reconocer que todo en el universo tiene espíritu. La obra invita a un diálogo intercultural que supere el colonialismo y las jerarquías que han justificado la dominación. Comparto el link del libro, que se encuentra en el repositorio institucional: https://repositorio.una.ac.cr/items/a4c433ee-90b8-460c-a165-5e70f96c1bde
Realmente una obra para aprender más sobre las cosmovisiones de los pueblos originarios de Costa Rica. Totalmente recomendado! Y muchas felicidades a Víctor por este trabajo de más de 10 años de investigación. #BuenVivir #UNA #CasaGrande #Espiritualidades #PueblosAncestrales #CostaRica