sábado, 24 de agosto de 2024

Fotografía Reflexiva - Conexión entre lo Interno y lo Externo

Comparto otra de mis tareas del curso virtual en el que estoy participando llamado "Recursos Artísticos para el aprendizaje lúdico de los Principios de Carta de la Tierra" de la Universidad Técnica Nacional. Esta vez se trata de la creación de un collage sobre “Fotografía reflexiva: Conexión de mi mundo interior y exterior", a partir de la toma de fotografías y reflexión de los principios de la Carta de la Tierra. En particular elegí el de "Respeto y cuidado de la comunidad de la vida".  Este principio nos invita a respetar y proteger la Tierra y su diversidad, reconocer la interdependencia de todos los seres y el valor intrínseco de cada forma de vida. Es fundamental cuidar los recursos naturales con compasión y prevenir daños ambientales, asumiendo la responsabilidad de promover el bien común. Además, debemos construir sociedades justas, sostenibles y pacíficas que garanticen los derechos humanos y permitan el desarrollo pleno de cada individuo. Finalmente, es esencial preservar los recursos y la belleza de la Tierra para las generaciones futuras, transmitiendo valores que aseguren la prosperidad a largo plazo. 

Aquí el enlace: https://heidyvega.my.canva.site/fotografiareflexiva

sábado, 17 de agosto de 2024

Siete principios claves para desarrollar la inteligencia, inspirados en la vida y obra de Leonardo Da Vinci

Comparto otra de mis tareas del curso virtual en el que estoy participando llamado "Recursos Artísticos para el aprendizaje lúdico de los Principios de Carta de la Tierra" de la Universidad Técnica Nacional. Esta vez se trata de la creación de un “texto paralelo” sobre Leonardo da Vinci, como un arquetipo del potencial humano, a partir de la lectura del autor Michael J. Gelb. La vida y obra de Da Vinci nos ofrecen lecciones invaluables para desarrollar nuestras propias capacidades. Cómo personaje Leonardo ha estado presente en mi vida desde la infancia y en algunos de mis viajes he tenido el privilegio de estar cerca de sus obras, por lo que disfruté mucho haciendo esta tarea. Aquí el enlace: https://heidyvega.my.canva.site/textoparalelo

😁 #Inteligenciagenial #LeonardoDaVinci

 




miércoles, 14 de agosto de 2024

El Centro de Estudios Generales en el VI Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo, Costa Rica 2024

El Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional participó en el VI Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo, organizado por la @CNECostaRica. Esta es una oportunidad para poner a prueba y fortalecer nuestras capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia. La participación de nuestro personal en este tipo de actividades no solo demuestra nuestro compromiso con la seguridad, sino que también nos permite identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias más efectivas para enfrentar posibles escenarios de riesgo. De parte del CECEG (Comité de Emergencias) queremos agradecer a la Ing. Natalia M. Segura Lobo por sus recomendaciones, así como a la CIEUNA por todos los dispositivos de seguridad aportados. ¡Recordemos que la cultura de prevención y cuidado colectivo se crea con la práctica! #SimulacroNacional #CostaRicaseprepara #UNA #CEG






lunes, 12 de agosto de 2024

Poesía "Si la Tierra pudiera hablar"

Comparto una pequeña poesía (una tarea) del curso virtual en el que estoy participando llamado "Recursos Artísticos para el aprendizaje lúdico de los Principios de Carta de la Tierra" de la Universidad Técnica Nacional. Este curso tiene como objetivo propiciar experiencias de aprendizaje innovador y lúdico a través del enfoque de la pedagogía transpersonal y la utilización de herramientas artísticas por medio de la motivación, la participación, la creatividad, la expresividad y la integración de la tecnología para el aprendizaje de los Principios de Carta de la Tierra. Muchas gracias a Arline Sobalvarro y al equipo Técnico de la UTN la puesta en marcha de esta iniciativa tan interesante. En esta tarea estoy poniendo en práctica mis habilidades para la escritura de poesías, que aprendí cuando empecé como estudiante en el Centro de Estudios Generales de la UNA (en un curso de la profesora Ana Cecilia Barrantes de Bermejo). Esta poesía esta inspirada en el principio "Respeto y cuidado de la Comunidad de la Vida" y también en el Día de la Madres, que se celebra acá en Costa Rica el próximo 15 de agosto. #UTN #CartadelaTierra




viernes, 9 de agosto de 2024

Participación del CEG en el Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo, Costa Rica, 2024

Por segundo año consecutivo, el Edificio del Centro de Estudios Generales (CEG) participará en el Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo, organizado por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) el próximo miércoles 14 de agosto a las 10:00 a.m. 

Este tipo de ejercicio es necesario para poner a prueba los protocolos, los dispositivos materiales y las acciones establecidas en caso de emergencia por el Comité de Emergencia del CEG, con la asesoría y apoyo de la Comisión Institucional para la Preparación y Atención de Emergencias (CIEUNA)

Aproximadamente participarán 200 personas incluyendo personal académico y administrativo, así como la población estudiantil de primer ingreso, estudiantes regulares y personas adultas mayores estudiantes del Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM). Aportar juntos a la consolidación de la cultura de la prevención y el cuidado mutuo también es un ejemplo del humanismo en acción. #CNE #UNA #CIEUNA



miércoles, 7 de agosto de 2024

Plataforma digital del proyecto "La educación en valores y derechos humanos en la formación docente en la Educación Superior"

Una bella sorpresa ha sido descubrir la plataforma digital del proyecto "La educación en valores y derechos humanos en la formación docente en la Educación Superior" de la Universidad de Osnabrück (Alemania), la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional, con apoyo del Servicio Alemán de Intercambio académico (DAAD), en el programa colaboraciones temáticas con instituciones de enseñanza superior de los países en desarrollo, durante el período de vigencia del 2018 al 2021. Fue un honor colaborar con colegas del CIDE, UNA y del INIE, UCR en el Módulo 4. Pedagogía en derechos Humanos y su aplicación en ecociudadanía. Una grata experiencia de internacionalización desde el Centro de Estudios Generales, UNA. #Osnabrück #UCR #UNA #DAAD #CEG #CIDE #UCR

https://proyectovaloresdh.inie.ucr.ac.cr/index.php/es/modulo-4